comments 8

Vaciando los duendes

270220131196                                                               210220131145

Justo después de bocetar la pieza, de darle mas o menos la forma y el movimiento,  pasamos a vaciarla, con esto al mismo tiempo aligeramos el peso y nos evitamos las burbujas de aire que puedan quedar en el interior del barro y que explotarían dentro del horno durante la cocción.

Para el vaciado necesitamos cortar el duende en varios trozos, tantos como sea necesario para poder llegar con el vaciador a todas sus partes, comunicando entre sí todo el interior y dejando un pequeño orificio como vía de salida del aire.

Vaciarla, ahuecarla y volver a pegarla con la misma arcilla convertida en liquido untuoso, pegamento de arcilla para la arcilla y ya podemos seguir esperando…esperando ese momento de inspiración, ese momento que llega siempre trabajando, que te pilla con las manos en otra cosa, pero la cabeza, ay la cabeza!!, esa, esta dando forma a ese dedo, esa sonrisa y entonces te sientas y rematas el proceso del modelado.

Y otra vez a esperar, esta vez en serio, hasta que la pieza se muestre completamente seca.

Foto0138                                       Foto0134

 

Cerámica Belén Soto

8 Comments

  1. Ana

    Esta muy bien, hace falta trabajar con entusiasmo para conseguir este resultado tan espectacular. La arcilla es dificil de trabajar, hace falta estar muchas horas con las manos en ella para sacar de ella todo lo que imaginas.

    • Hola Ana , muchas gracias por comentar en mi blog , lo cierto es que llevas razón y hay que dedicarle horas , pero cuando modelas piezas como los duendes es mas fácil , ahora ya los he horneado y tengo que aplicarles el esmalte y volverlos a cocer , a ver que tal me quedan , bueno un saludo muy afectuoso Belén Soto

  2. Que buen post! A mí no se me da mucho el moldeado a mano, yo prefiero el torno, pero lo he hecho en algunas ocasiones y sé el trabajo y dedicación que requiere. Tus piezas son excelentes, hay mucho detalle en cada una, lo cual es admirable. Me pareció bastante interesante el proceso de vaciado, yo no aprendí a hacerlo así, por lo que me dejaste con la boca abierta. Yo no sé si podría cortar una pieza en pedazos después de tanto trabajo jeje

    • Gracias , lo de modelar es como todo , con la practica mejoras mucho , y lo de vaciar cortando la pieza , impresiona y da miedo pero hay piezas que no le llegas a todas partes y con el barro que uso con el grano muy fino corres el riesgo de rotura sino esta bien vaciado. A mi me gustó mucho tu página de Etsy y me impresionó el español tan correcto que utilizas.Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.