Días Europeos de la Artesanía 2014
Torno de pie
Entre los actos de los Días de la Artesanía tuve la ocasión de asistir a la demostración de la extraordinaria ceramista y buena amiga Pepa Lombao, artesana tradicional de Bonxe,Lugo , que haciendo gala de gran paciencia y generosidad me invitó a probar su herramienta de trabajo, un torno de pie (este no tiene cables ni enchufe como el que yo utilizo ) el giro del torno se produce impulsando la rueda central con el pie, siguiendo sus atentas instrucciones tuve el primer contacto en mi carrera con esta maravillosa herramienta heredada de la tradición alfarera.
Gracias Pepa.
Isn’t using your feet more delicate on movements though? I’m really enjoying these series 🙂
Thanks Andy,I am delighted by your interest … is an award for my work. 🙂
It’s a different feeling the lack of electricity, is important to maintain a constant speed with minimum effort, novices like me, pedaled too hard… sure there some trick that you learn over time.
Have a great day!!
I could hardly call you a novice especially with your gift of making beautiful art 🙂
Thanks Andy!!! 😉
Even the technology was different from what you usually use
– so you look like to have control of the situation – interesting photos… 😉
Thank you Drake 🙂
For me the lack of cables and plugs are a real problem 🙂 but it was a wonderful experience working with a tool like this,legacy of the oldest tradition…
Have a nice day!!
How wonderful to see you at work.
Great photos.
Thank you my dear friend!!
I invite AnElephant to practice, it’s great to see how the clay changes its shape in his hands.
A big hug.
AnElephant loves to have Belen as his teacher.
Mammoth hugs
hermoso trabajo, muy buenas photos
Muchas gracias Leyla, yo me lo pasé muy bien, a veces el trabajo te ofrece buenos momentos…
Saludos.
What fun and what talent!
Thank you Cindy!
It was a fun day, we convert work in a small party of potters.
Greetings.
Trabajar la tierra es agreable, y ver que con la tierra hicieron algo, es como un nacimiento
Merci beaucoup!
Es muy bonito lo que escribes, realmente es cierto, de un poco de tierra nace un hermoso objeto…
Saludos.
me gustaria mucho descansar un poco… haciendo algunos trabajos de este tipo… creo que con el torno es mucho mejor que el trabajo artisanal por manos http://claudinegiovannoni.wordpress.com/wp-admin/post.php?post=2813&action=edit
estos son raku’s y lo hice hace diez años… antes de que me sumerjo en la publicación de novelas. Ahora, por desgracia, el tiempo es demasiado breve! Abrazos, my querita Bélen :-)claudine
Hola Claudine, esta es una actividad muy relajante, la disfrutarías mucho, anímate cuando puedas tomarte un respiro…modelar con las manos también resulta muy gratificante, vacías tu mente mientras ves como la tierra va tomando forma.
No he podido ver las imágenes, el enlace es de Administrador…pero me imagino la experiencia, es impresionante…hicimos uno estos días pasados.
Abrazos y mi agradecimiento por usar mi idioma. (por cierto, perfecto Español)
Love this one – a great behind-the-scenes look. You definitely have a air of control and competence!
Thank you very much, intimidated me a bit that had audience watching me, but I feel good once I start with my work…
Happy week!!
Great shots!
Thanks, it was a great opportunity to be able to use a traditional lathe, a tool used by my ancestors potters!
Have a nice Sunday Elena.
Hola Belén.
La mansedumbre, la paciencia y delicadeza!
Gracias por este hermoso compartir!
Besos.
Gracias a ti Louis, por tus hermosas palabras!
Besos
mucho trabajo!
Pero un bonito trabajo!!! me encanta este oficio.
Thank you Kev, have a nice day 🙂
Muy importante kai gusta tu trabajo! Tambien! con abrazo.